Lo ha vuelto a hacer. Me removió la primera vez y, hoy que he vuelto a verla, sigo dándole vueltas a algunas cuestiones.
Whiplash, una película que narra la historia de dos personas que se encuentran a través de la música y de la interpretación que cada uno de ellos hace de la vida, sus vidas.
Una obsesión, que puede matar o encumbrar…aunque ¿dónde?
Una fijaciónque deja personas por el camino, cuando se trata de conseguir el objetivo…¿cuántas personas?¿qué representan esas personas?
Un objetivo, que te cuestiona a ti mismo, te reta, te descubre, te hace vibrar, te mata…
Un talento explotador y a veces mal explotado.
Un liderazgo cuestionable.
Un entornodonde los compañeros de sueños, fatigas y obsesiones, se «mimetizan» con el entorno…
Ese entorno del que hablábamos hace unos días, bajo el título«El sistema y yo» y donde precisamente apuntábamos las tres maneras que teníamos de relacionarnos con él: «mimetizarse», rebelarse contra él o salir de él.
Nuestra joven promesa del jazz (Neiman, uno de sus protagonistas) prueba con las tres opciones y tras su particular travesía del desierto, se reencuentra, dando cierto sentido así a la más que cuestionable praxis de su maestro (Fletcher, el otro protagonista de esta historia).
Una historia que ganó 3 Oscar, 2 premios BAFTA, 1 Globo de Oro, entre otros reconocimientos. Algo más de dos horas de película con contenido intenso para pensar y una banda sonora para deleitar los oídos.
Las reuniones son habituales en muchos equipos. Es frecuente que muy a menudo se tenga la sensación de que semana tras semana las reuniones de equipo se desarrollan de la misma manera; cada persona ocupa su lugar y desempeña su papel… Cuando una persona tiene asignado un rol es difícil “escapar” de él aunque sepamos que no siempre nos favorece. Un proceso de Personal Training permite analizar qué rol se juega en un equipo, cuál es la contribución de dicho rol y optimizar su ejecución.
Las “ocho claves del pensador activo” que compartimos aquí, son las buenas prácticas que un profesional ideó durante su proceso de personal training.
Piensa antes de actuar
Evita actuar basándote en el estado de ánimo o en las circunstancias
Escucha, no siempre tienes que hablar tu el primero
Busca información para definir la situación o problema
Identifica tu ámbito de influencia y trabaja desde ahí
Enfócate a la solución, no al problema
Cuestiónate si te haces buenas y variadas preguntas, o si das por válido el primer enfoque
Si lo que estás haciendo no funciona, haz algo diferente
¿Cuál era el rol de este profesional en el equipo?
Este profesional tenía un carácter muy espontaneo lo que le impulsaba a llevar la iniciativa en numerosas situaciones. Como sus compañeros sabían de esta pauta, sólo tenían que esperar a que él tomara su posición ante cualquier problema o discrepancia; esta dinámica provocó que fuera conocido entre algunos mandos como “el peleón”. Durante el personal training se analizó el rol ocupado en el equipo y se entrenaron diferentes formas de actuar que velasen por continuar con un rol activo pero más reflexivo ante las situaciones críticas.